Laia Sanz ha superado el mayor escollo de esta segunda semana en el Rally Dakar: la etapa maratón. De hecho, ha completado la primera sección, que se ha disputado este jueves en pleno desierto del llamado Empty Quarter, en Arabia Saudí, pero aún le queda otra prueba de fuego: la segunda parte, que promete ser tan o más complicada que la de hoy. Los 275 kilómetros de la especial han sido de lo más exigentes y han puesto en apuros a la piloto de KH-7, que ha tenido que tirar de experiencia dakariana para llegar a la meta de una pieza, una hora y diez minutos después de que lo hiciera el primero.
Lo avisaba en la víspera: “Nos lo tomaremos con mucha calma”. Dicho y hecho. La española no ha sido 12 veces finisher del Rally Dakar por casualidad, sino porque sabe medir sus fuerzas, calibrar la resistencia de la mecánica e interpretar como pocos las dificultades y riesgos del recorrido. Así es como ha afrontado la 11ª etapa, consciente de que esta noche sólo ella y el copiloto, Maurizio Gerini, podrán reparar su ASTARA 01, ya que, por reglamento, en la maratón está prohibida la asistencia.
Por eso, ha querido ser muy conservadora y evitar castigar más de la cuenta el coche. Pero las dificultades de la jornada no se limitaban a salvaguardar la mecánica, sino que un mar de dunas de lo más peliagudas ha entrado en juego para poner las cosas difíciles a la dupla hispano-italiana. Y es que Sanz y Gerini se han plantado en la arena en tres ocasiones, con una pérdida de una hora de tiempo entre las tres.
La primera enganchada ha sido poco antes del kilómetro 89, donde han estado un cuarto de hora detenidos; luego se han vuelto a enterrar en la arena en el kilómetro 189, lo que les ha costado otros 20 minutos; y, finalmente, cerca del kilómetro 215 han tenido que invertir media hora más en retomar la marcha.
Así resume el día la piloto catalana: “Hoy ha sido un día muy duro, así que estamos muy contentos de haber acabado. Hemos salido con la idea de llegar, que era el objetivo, ya que era la etapa maratón y no nos la podíamos jugar. No hemos apretado nada, pero nos hemos enganchado tres o cuatro veces. La arena estaba muy blanda y sólo con tracción trasera es más complicado. Aun así, podemos estar contentos después de habernos encontrado a mucha gente volcada o con problemas”.
Mañana viernes, Sanz y Gerini afrontarán la segunda parte de la maratón, con un recorrido total de 373 kilómetros y una sección cronometrada de 185 que, nuevamente, deparará complicados pasos entre dunas.
Laia Sanz ha superado el mayor escollo de esta segunda semana en el Rally Dakar: la etapa maratón. De hecho, ha completado la primera sección, que se ha disputado este jueves en pleno desierto del llamado Empty Quarter, en Arabia Saudí, pero aún le queda otra prueba de fuego: la segunda parte, que promete ser tan o más complicada que la de hoy. Los 275 kilómetros de la especial han sido de lo más exigentes y han puesto en apuros a la piloto de KH-7, que ha tenido que tirar de experiencia dakariana para llegar a la meta de una pieza, una hora y diez minutos después de que lo hiciera el primero.
Lo avisaba en la víspera: “Nos lo tomaremos con mucha calma”. Dicho y hecho. La española no ha sido 12 veces finisher del Rally Dakar por casualidad, sino porque sabe medir sus fuerzas, calibrar la resistencia de la mecánica e interpretar como pocos las dificultades y riesgos del recorrido. Así es como ha afrontado la 11ª etapa, consciente de que esta noche sólo ella y el copiloto, Maurizio Gerini, podrán reparar su ASTARA 01, ya que, por reglamento, en la maratón está prohibida la asistencia.
Por eso, ha querido ser muy conservadora y evitar castigar más de la cuenta el coche. Pero las dificultades de la jornada no se limitaban a salvaguardar la mecánica, sino que un mar de dunas de lo más peliagudas ha entrado en juego para poner las cosas difíciles a la dupla hispano-italiana. Y es que Sanz y Gerini se han plantado en la arena en tres ocasiones, con una pérdida de una hora de tiempo entre las tres.
La primera enganchada ha sido poco antes del kilómetro 89, donde han estado un cuarto de hora detenidos; luego se han vuelto a enterrar en la arena en el kilómetro 189, lo que les ha costado otros 20 minutos; y, finalmente, cerca del kilómetro 215 han tenido que invertir media hora más en retomar la marcha.
Así resume el día la piloto catalana: “Hoy ha sido un día muy duro, así que estamos muy contentos de haber acabado. Hemos salido con la idea de llegar, que era el objetivo, ya que era la etapa maratón y no nos la podíamos jugar. No hemos apretado nada, pero nos hemos enganchado tres o cuatro veces. La arena estaba muy blanda y sólo con tracción trasera es más complicado. Aun así, podemos estar contentos después de habernos encontrado a mucha gente volcada o con problemas”.
Mañana viernes, Sanz y Gerini afrontarán la segunda parte de la maratón, con un recorrido total de 373 kilómetros y una sección cronometrada de 185 que, nuevamente, deparará complicados pasos entre dunas.
Comunicado Oficial
- Dakar 2023: Isidre Esteve supera la primera parte de la maratón pese a un contratiempo
- Dakar 2023: El motor híbrido con hidrógeno del KH-7 Epsilon Team supera las expectativas técnicas
- Dakar 2023: Laia Sanz supera una décima etapa adversa
- Dakar 2023: Buen día para el Repsol Rally Team, que se sitúa como primer equipo español del Dakar
- Dakar 2023: Moraes passa mal, para na trilha, retorna e ainda chega em 3º na especial de hoje
- Dakar 2023: El KH-7 Epsilon Team inicia la segunda semana tras completar una etapa “de transición”
- Dakar 2023: Isidre Esteve firma su mejor etapa del Dakar 2023
- Dakar 2023: La segunda semana del Dakar arranca con el mejor resultado de etapa para Laia Sanz
- Dakar 2023: Lucas Moraes assume a vice-liderança
- Dakar 2023: Brasileiro já é visto como maior revelação de 2023
- Dakar 2023: Laia Sanz llega a la etapa de descanso con las esperanzas puestas en la segunda semana
- Dakar 2023: Isidre Esteve vive su etapa más complicada del Dakar, pero se mantiene en el top 30
- Dakar 2023: El KH-7 Epsilon Team capea la rotura de un amortiguador
- Dakar 2023: Buenas sensaciones para Isidre Esteve en la primera parte de la maratón
- Dakar 2023: Laia Sanz vuelve a quedar a las puertas del Top 20 pese a tener problemas mecánicos
- Dakar 2023: Moraes e demais líderes saem da rota durante dia 1 da "maratona"
- Dakar 2023: Laia Sanz recupera el pulso tras la convulsa jornada de ayer
- Dakar 2023: Isidre Esteve entra en el top 25 del Dakar
- Dakar 2023: Lucas Moraes já sobe para 3º na classificação geral
- Dakar 2023 : Etapa 5: El KH-7 Epsilon Team se divierte entre dunas de gran dificultad